EL RESURGIMIENTO DEL CINE NACIONAL
A comparación de años atrás puede decirse que el cine nacional está pasando por un buen momento debido a que un grupo de cintas nacionales aguarda su estreno en las salas peruanas para los últimos meses del año, esto es una buena señal que confirma que la aún no tan reconocida industria cinematográfica en nuestro país va por buen camino.
Hay que tener en cuenta que no siempre ha sido así, ya que el cine en el Perú no es tan reconocido y mucho menos se le ha dado el verdadero apoyo que los cineastas necesitan para hacer un gran producto de calidad que sea visto a nivel mundial y genere críticas a su favor y también en contra para que así se logre una mejor producción y estar a la talla de producciones internacionales.
El Congreso de la República ha aprobado recientemente una modificatoria a la ley 26370 (Ley Cinematográfica Peruana), que busca entre otras cosas poner más apoyo al cien regional y orden al viejo sistema de concursos. Además el diario La República ha lanzado una campaña que busca revalorar películas nacionales de los mejores cineastas peruanos y así conocer historias que han llegado a la pantalla grande.
Este año ha sido la gran oportunidad de muchos cineastas noveles que han ido estrenando películas en las salas peruanas como son: Cementerio General de Dorian Fernández-Moris, El Buen Pedro de Sandro Ventura, Casa Dentro de Joanna Lombardi y no podemos de mencionar al experimentado Alejandro Rossi que presenta Coliseo su sueño hecho realidad que después de muchos años de sacrificios y luego de vencer algunos obstáculos si hizo posible. Es por eso que tenemos el deber de apoyar el cine nacional y así sea reconocido a nivel mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario