EDITORIAL
LOS RIESGOS DE SER PERIODISTA
Los riesgos que enfrentan los periodistas en Perú y el mundo por cumplir con su labor, informar con la verdad sobre todo los sucesos que existen en el país, resulta estar bajo censura, la autocensura, represiones, espionaje telefónico, persecución, secuestro, agresiones físicas y hasta la muerte de los trabajadores de la prensa. Hay quienes piensan que esto sólo ocurre cuando se cubre una guerra, pero no es así en los regímenes dictatoriales, en los países con terrorismo y narcotráfico también acontece.
Los principios que guían la labor del periodista se resumen en el respeto por la verdad y el rigor en la búsqueda de la información relevante, breve y exacta en el menor tiempo posible. Lamentablemente siempre hay obstáculos que le impiden realizar bien su trabajo. Esta profesión resulta peligrosa porque los periodistas no cuentan con los medios eficaces de protección y las leyes existentes quedan nulas en la práctica, sobre todo si se quiere sacar a luz actos y acciones indebidas de algunas instituciones, personajes, etc.
No hay profesionales a los que más trampas se les tiendan que a los comunicadores sociales, todos quieren manipularlos, utilizarlos en su beneficio y servirse de su influjo. Por eso son frecuentes los engaños que les ponen en forma de halagos, invitaciones, regalos, pasajes pagados, todo ello con el fin de doblegar su independencia o utilizar su influencia. El periodista está sometido a múltiples riesgos no sólo para el ejercicio honesto de su trabajo sino en su misma permanencia en los distintos medios, para su libertad de acción, para su justa aspiración a progresar y aun para la propia integridad personal.
En lo que va del año 110 periodistas han perdido la vida en 25 países de todo el mundo. “Este es el mayor récord jamás registrado por ”Press Emblem Campaign (PEC), ha declarado Blaise Lempen, secretario general de la ONG en Ginebra. Por eso que debería existir una organización que vele por ellos y sus familias, que los proteja de los riesgos que corren en el ejercicio de su labor, que los ampare en momentos difíciles que le impidan continuar con su carrera. El periodista no es un héroe que consigue la verdad de los hechos, al contrario, es solo un “informante” del día a día que se encarga que su producto llegue hasta el medio de comunicación para sentirse orgulloso de haber conseguido un nuevo logro en su vida.
¡FELIZ DÍA DEL PERIODISTA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario